5) Propuesta de cicloturismo por Málaga
Nuestro itinerario cicloturístico va a discurrir por la zona
comercial y por el centro histórico, comienza en la plaza de la Solidaridad
Junto al Centro Comercial Larios, y a través de la Avenida de las Américas
transcurre hacia el norte hasta los jardines situados junto al puente de las Américas,
desde ahí y en dirección este se transita por la zona de expansión de la ciudad
hasta el Corte Ingles. Tras atravesar el puente de Tetuán, nos adentramos en la
Málaga del siglo XIX por la conocida Alameda Principal. Con una parada
intermedia en esta zona, podemos visitar, El Museo Carmen Thyssen y la famosa
calle Larios.
Continuando con nuestra ruta hacia el este, realizamos otra
parada en el parque, para desde hay a pie visitar la Catedral, el Museo
Picasso, el Teatro Romano y la Alcazaba. Después de estas visitas y tras
recorrer hacia el norte con nuestra bici una zona de preferencia peatonal,
llegamos a la Plaza de la Merced y la Casa natal de Picasso. Desde ahí y a través
de carril bici por la calle Madre de Dios podemos visitar el Museo del Vidrio y
la Cerámica en calle Parras, junto a la iglesia de San Felipe Neri, continuando
hacia el oeste y tras cruzar el cauce del Guadalmedina por el puente de
Armiñan, llegamos a la calle Juan de Austria que recorremos hacia el sur para
llegar a calle Jaboneros y Calle Armengual de la Mota y encontrarnos de nuevo en
la zona comercial junto al Corte Ingles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario